Main logo
TRÁNSITO CDMX

¿Qué días puedo circular con Pase Turístico?

Si tienes un auto con placas foráneas y deseas circular en la CDMX o el Edomex, debes contar obligatoriamente un Pase Turístico.

Pase Turístico para la CDMX.Créditos: Cuartoscuro.
Por
Escrito en TENDENCIAS el

Todos los automovilistas que deseen pasar sus vacaciones en la Ciudad de México o en el Estado de México deben tramitar un Pase Turístico, con el cual podrán circular en la Zona Metropolitana y recorrerla sin problema, checa aquí toda la información que debes conocer al respecto.

El Pase Turístico es la habilitación para todos aquellos automovilistas que quieran transitar en la Ciudad de México sin restricciones. Este se otorga únicamente a vehículos particulares de combustible gasolina, que sean modelos 2007 o posteriores.

De acuerdo con información del Gobierno de la Ciudad de México, el Pase Turístico no tiene validez en los días que haya contingencia ambiental. Sin embargo, el auto que lo tramita está exento del Hoy No Circula, por lo que puede circular cualquier día de la semana mientras esté vigente.

En caso de tener placas foráneas y no contar con Pase Turístico, el conductor no tiene permitido circular en la Zona Metropolitana y de hacerlo, los agentes de tránsito pueden retirarle las placas al auto de forma preventiva.

Asimismo, ningún vehículo emplacado en la CDMX o el Estado de México tiene derecho a generar un Pase Turístico.

Cuartoscuro.

¿Cuánto cuesta tramitar el Pase Turístico?

El Pase Turístico es gratuito y se otorga a vehículos del extranjero o foráneos a la Ciudad de México y Estado de México, quedando exentos a lo establecido en el Programa Hoy No Circula.

¿Cómo se tramita el Pase Turístico?

En caso de que estés planeando unas vacaciones en la Ciudad de México o en el Edomex y deseas acudir con tu auto, toma en cuenta que deberás tramitar el Pase Turístico, para hacerlo, sigue estos pasos: 

  1. Ten a la mano tu dirección de correo electrónico y la tarjeta de circulación de tu vehículo.
  2. Registra tu correo electrónico en esta página.
  3. Ingresa a la liga de acceso enviada a tu correo registrado.
  4. Llena el registro con tus datos personales.
  5. Recibirás una CLAVE de acceso al correo electrónico registrado.
  6. Ingresa al sistema con el correo registrado y la clave de acceso.
  7. Registra tu automóvil. (La placa solo lleva números y letras, sin dejar espacios).
  8. Genera tu Pase Turístico, no olvides que puedes seleccionar por cuántos días lo quieres.
  9. Imprime tu pase turístico.

No olvides que es necesario generar el Pase a partir de la fecha en que el vehículo circulará en algún municipio de la Zona Metropolitana del Valle de México, a fin de que no pierdas días, ya que este documento solo se puede obtener una vez por semestre con una vigencia de 14 días; o bien, dos veces por semestre con una vigencia de 7 días cada uno.

En 2021, la CDMX recibió 6.8 millones de turistas, lo que dejó una derrama económica de 61 mil 545.95 millones de pesos.